martes, 26 de julio de 2011

Principios básicos de la Osteopatía

Osteopatía. Una practica de tipo holístico. O sea que el sistema completo se comporta de un modo distinto que la suma de sus partes.

 
Holismo: El cuerpo funciona como una unidad, no como un conjunto de órganos. El cuerpo es un todo indivisible.

Relación forma-función: La estructura gobierna la función. La estructura de un órgano influye en su función y viceversa.

Homeostasis: El cuerpo posee mecanismos auto regulatorios. Los organismos vivos y otros sistemas a adaptarse a las nuevas condiciones y a mantener el equilibrio a pesar de los cambios.

Autocuración: El cuerpo siempre busca su reparación, aunque la enfermedad altere ese esfuerzo. Sólo hay que ayudarle a restablecer la función normal.

Influencia interna por medio de acciones externas: Las fuerzas externas modifican la forma y las funciones internas y viceversa.

Circulación: El movimiento de fluidos corporales es esencial para el mantenimiento de la salud.

Inervación: Los nervios juegan un papel crucial en controlar los fluidos corporales.

Componente somático de la enfermedad: Cuando una persona está estresada, angustiada, preocupada, feliz o cansada entre otras muchas sensaciones puede no demostrarlo concientemente pero el cuerpo se encarga de dejarlo en claro a través de esas marcas somáticas o corporales.

Por tanto la Osteopatía potencia la capacidad autocurativa del cuerpo humano.

Contacto e.mail
KoldoAlonso.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario